Conflicto interminable Por Julio Pilotzi E l conflicto entre los familiares y exsocios El-Mann Arazi y Zaga Tawil no para. Para empezar, los fundadores de Fibra Uno están invirtiendo cientos de miles de pesos para borrar el rastro de que ellos fueron los que entregaron el cheque de 2 mil millones de pesos que, en su momento, la Fiscalía General de la República le dio al Gobierno, como parte de la presunta reparación del daño y para el descongelamiento de sus cuentas y de la fibra. Incluso, se dice que las vallas que aparecieron en diferentes puntos de la Ciudad de México en contra de la familia Zaga Tawil fueron financiadas por los El-Mann Arazi, y aunque éstos últimos han tratado de filtrar a través de sus publicistas que fueron las autoridades las que las colocaron, fueron firmadas por una organización que nadie conoce. La empresa contratada fue Grupo Rentable, que dirige Ricardo Escoto Núñez, que únicamente brindó sus espacios de publicidad exterior como lo hace para cualquier contratante. Todo se debe a la demanda que Rafael Zaga Tawil entabló contra Moisés y André El-Mann Arazi, en base al expediente 1043 2021, que fue admitido a trámite en el Juzgado 12 de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México. En un inicio, las medidas cautelares dictadas por el juez fueron: el embargo de bienes hasta por la cantidad de mil millones de pesos, por lo que se ordenó el congelamiento de las cuentas bancarias de los El-Mann a través de la CNBV. El congelamiento de los derechos corporativos y patrimoniales que sean titularidad de los hermanos El-Mann en FUNO a través del Indeval. La orden a los empresarios para que se abstengan de gravar, disponer, transferir y o por cualquier otro medio dilapidar los certificados bursátiles de la Fibra que son de su titularidad. La orden a directivos, en sus calidades de director general y presidente de FUNO, para que ordenen la publicación de un Evento Relevante de dicho fideicomiso emisor, por el que se informe el contenido de la demanda que dio origen al juicio, entre otras. Además, Zaga Tawil también los denunció ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que dirige Jesús de la Fuente Rodríguez, por la que señaló como una recurrente falsedad de la información divulgada en los Eventos Relevantes de Fibra Uno FUNO en la BMV. También acusan complicidad de un magistrado [email protected] integrante de una Sala Civil del Poder Judicial de la Ciudad de México, para levantar de forma ilegal un embargo en contra de los El-Mann. Así que todo parece indicar que es un conflicto interminable. Miente Gómez Urrutia. Napoleón Gómez Urrutia ayer anduvo desatado en el Senado. Protagónico como es quiso llevar la voz cantante en comisiones y en una conferencia de prensa, quería a todas luces que se notara su defensa del dictamen en favor de la nacionalización del litio. Por ello quizá no reparó en el descuido que significó irse en contra de las empresas mineras canadienses, pese a que ese país le dio asilo durante muchos años. Dijo que éstas se llevaron en tres años más oro que los españoles durante la Colonia. Queda la duda en saber en calidad de qué habló el senador, si como ciudadano mexicano o canadiense, porque ya se sabe que guarda celosamente su pasaporte de aquel país, por si las dudas. Mientras esto ocurre, Napito demuestra que la congruencia no están en sus genes. Voz en off. Corporación Inmobiliaria Vesta invertirá más de 100 millones de dólares en la construcción de un nuevo complejo industrial en Tijuana, Baja California, que será conocido como Vesta Park Mega Región y con el que espera atender la demanda de espacios para comercio electrónico y logística…
Artículos Relacionados

FUNO miente a inversionistas y a la CNBV
La CNBV, de Jesús de la Fuente Rodríguez, le pidió aclarar a Fibra UNO, también FUNO, sobre la información de su proceso que enfrentan los hermanos Moisés y André El Mann Arazi, Presidente y Director General de la emisora, respectivamente; a través de la BMV, que preside Marcos Martínez Gavica.
Sin embargo, le volvieron a mentir a la misma CNBV, y peor aún, al público inversionista, de acuerdo con la contra parte en este pleito judicial, que encabeza Rafael Zaga Tawil y Grupo Actinver.
Este 21 de diciembre, FUNO volvió a emitir un evento relevante difundiendo información errónea. En el comunicado del 21 de diciembre manifestaron que “la autoridad correspondiente ha resuelto la suspensión de las medidas cautelares”.
El proceso que enfrentan con motivo de la demanda iniciada por Banco Actinver, División Fiduciaria, como fiduciaria del Fideicomiso F3201 de Rafael Zaga Tawil por la indebida disposición de recursos, Zaga informó que “hoy en día jueves 23 de diciembre, las medidas que continúan vigentes y surtiendo plenos efectos para los señores El Mann, son: el embargo en sus bienes y cuentas bancarias por la cantidad de $1,000,000,000.00 mil millones de pesos 00100 M.N. y la orden para que se abstengan de gravar, disponer, transferir yo por cualquier otro medio dilapidar los certificados bursátiles de FUNO que son de su titularidad, ni ejercer los derechos corporativos y patrimoniales que derivan de dichos certificados bursátiles”.
En el Juzgado 12° de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México, la demanda de amparo con expediente 10432021, promovida por André El Mann Arazi, por las medidas cautelares decretadas en su contra por el Juez en la Ciudad de México, el Juez Federal negó la suspensión solicitada en contra de dichas medidas cautelares.
Incluso, el mismo André El Mann interpuso un recurso de queja que fue resuelto el 20 de diciembre de 2021, y en el cual se resolvió que se concede la suspensión exclusivamente para el efecto de que el quejoso André El Mann no tenga que publicar el evento relevante y para que no se le remueva del cargo de miembro de comité técnico del fideicomiso 366.
Lo anterior significa que, subsiste el embargo de sus cuentas bancarias por mil millones de pesos y el embargo sobre los certificados bursátiles de FUNO que son de su titularidad.
El 16 diciembre FUNO emitió otro evento relevante en el cual difundieron información falsa al asegurar que “el 13 de diciembre de 2021, el tribunal superior de justicia de la Ciudad de México resolvió admitir el recurso de apelación en favor de los El Mann, respecto de las medidas cautelares, las cuales fueron suspendidas en su totalidad”, lo cual es completamente falso, de acuerdo a los Zaga Tawil.
En esa mentira bursátil, que tendría implicaciones penales, los El Mann decidieron difundirlo al público inversionista, ya que las medidas cautelares interpuestas por el Juez Cuarto Civil de la Ciudad de México continúan vigentes y surtiendo plenos efectos, con base en los documentos entregados a este periodista.
Para que surta efectos la suspensión de las medidas decretadas a Moisés El Mann Arazi, quien fue el único que promovió el recurso de apelación, se debe exhibir ante el Juez una garantía de más de ocho millones de pesos.
Al 22 de diciembre de 2021, el Juez no ha emitido acuerdo aceptando garantía alguna presentada por Moisés El Mann Arazi, por lo que a esta fecha las medidas siguen vigentes y surtiendo plenos efectos. De esta información, cuento con cada uno de los expedientes para corroborar que FUNO le ha mentido expresamente a la CNBV y al público inversionista.
Y no sería la primera vez, nos recuerda Zaga, hay que recordar que la misma CNBV emitió una opinión de delito contra FUNO el pasado 25 de enero de 2021 porque omitieron revelar información relevante para el público inversionista a través de la BMV. Es el oficio No 211-1110-40973-JFSG2021, que también tengo en mi poder, y que fue turnado a la Procuraduría Fiscal de la Federación PFF.
Es un tema de gran relevancia, ya que las autoridades bursátiles al revisar la información harán severas sanciones a FUNO, una fibra relevante en el mercado y con un gran número de inversionistas que, según Zaga, son engañados por los El Mann.
Pronto se darán más sorpresas en este tema.
Poderosos caballeros
Cuitláhuac y Manuel del Río, el fondo político
La detención en Veracruz del secretario técnico de la Jucopo del Senado. José Manuel del Río, tiene gran fondo político. Del Río es acusado de homicidio del candidato por Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Cazones, Remigio “René”, horas antes de los comicios de junio pasado. La orden vino desde el escritorio del gobernador Cuitláhuac García, de Morena. El Líder de los senadores de MC en el Senado de la República, Jorge Álvarez Máynez, de inmediato se apresuró a acusar al gobernador de convertir el funcionario del Senado, en “preso político”. El gobernador morenista, también comentó que esta detención fue por orden del Poder Judicial y, en el caso de no cumplir con esa orden, podría incurrir en un delito. Las preguntas sobre esta captura van desde un “mensaje” al líder de la Jucopo del Senado, Ricardo Monreal, ya que Del Río es la pieza clave de cabildeo político dentro del Senado. También va una señal a Dante Delgado, líder de MC, quien tiene interés en convertirse en gobernador en el 2024 o, que incluso, es otro mensaje para los emecistas que buscan posicionarse en las elecciones del año próximo y, en especial, el conflicto que viven en Campeche. Son muchas las aristas en este asunto.
Menchaca, el mejor posicionado para Hidalgo
Ayer, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, dio a conocer que Julio Menchaca es el mejor posicionado para lograr la candidatura de ese partido para el gobierno de Hidalgo. En segundo lugar, está Cuauhtémoc Ochoa y, además, los electores piden que sea una mujer quien lleva la candidatura. En otras entidades están perfilando mujeres como líderes en las encuestas.
Responsabilidad social corporativa
BASF
Dado que la agricultura es responsable de cerca del 20% de las emisiones globales de CO2, las prácticas agrícolas que reducen las emisiones de carbono pueden contribuir significativamente a combatir el cambio climático. BASF, que en México lidera Claus Wünschmann, impulsará un programa que permite a los agricultores hacer un seguimiento y obtener compensación financiera con las prácticas que reducen las emisiones de CO2, destacando sus esfuerzos para contribuir al enfrentamiento del cambio climático. El Programa Global de Agricultura Baja en Carbono, que se pondrá en marcha en etapa, a partir de 2022, apoyará el compromiso de la División de Soluciones para la Agricultura de BASF de reducir en un 30% la huella de carbono por tonelada de cultivo producido hasta 2030 para trigo, soja, arroz, canola y maíz.
Link de la nota de origen: https://www.ejecentral.com.mx/poder-y-dinero-funo-miente-a-inversionistas-y-a-la-cnbv/

El efecto Luis Téllez
En este espacio le hablaba de Luis Téllez, quien salió de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de Felipe Calderón tras filtrarse a la prensa una conversación donde acusaba al expresidente Carlos Salinas de robarse parte del erario. Le cuento que entre sus actuales ocupaciones está formar parte del consejo de Bombardier México, firma líder global en la producción de material para ferrocarril. La misma que en mayo de 2021 obtuvo un contrato, en consorcio con Alstom, para el Tren Maya por más de 36 mil millones de pesos.
Aunque a inicios de su mandato, Andrés Manuel López Obrador lo acusó de “inmoral” por pasar del sector público al privado y advirtió que daría parte a la Fiscalía General de la República, de Gertz Manero, con el fin de que iniciara una investigación en su contra, meses después Luis Téllez fue muy bien recibido en Palacio Nacional como parte de la comitiva de Bombardier. El presidente incluso compartió en sus redes sociales las fotografías en las que aparece Téllez, junto con otros directivos de Bombardier y Safran, acompañadas del mensaje: “Me reuní con los representantes de las empresas globales Bombardier y Safran. Me expresaron su deseo de seguir invirtiendo en México, en la industria aeroespacial y en la construcción de trenes. ¡Enhorabuena!”.
Desde hace décadas, Téllez Kuenzler goza de muy buenas relaciones tanto en la esfera pública como en la privada. Uno de sus más cercanos es Marcos Alejandro Martínez Gavica, actual presidente del Consejo de la Bolsa Mexicana de Valores, y su socio en la proveedora de Petróleos Mexicanos Shemensal Holding. A la firma de su propiedad, en octubre de 2021, Pemex Transformación Industrial (PTRI) le adjudicó un contrato para la adquisición de un aditivo desincrustante cuya patente le pertenece a Shemensal, otra de las socias de Luis Téllez que, entre 2007 y 2015, recibió unos 165 millones de pesos en contratos que Pemex le adjudicó de manera directa. Además de Martínez Gavica, entre los cercanos a Téllez cuente usted a Fernando Aportela, el exsubsecretario de Hacienda de Enrique Peña Nieto, fundador del despacho Altor y de la Casa de Bolsa Altor, así como al exsecretario de Hacienda Arturo Herrera, solo por mencionar a algunos.
Graves problemas en FUNO
En el conflicto entre Rafael Zaga Tawil y los hermanos Max, André y Moisés El Mann Arazi de Fibra UNO (FUNO) entra en un nuevo capítulo. Ahora Zaga acusa de que Max presume de su cercanía con Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, debido a que ella fue determinante, de acuerdo con la denuncia, para que Néstor Vargas Solano, consejero Jurídico y de Servicios Legales de la Ciudad de México, utilizara sus influencias para que el magistrado Francisco José Huber Olea Contró, integrante de una Sala Civil del Poder Judicial de la Ciudad de México, levantará de forma ilegal un embargo en contra de los El Mann, incluso cuando había una suspensión definitiva a través de un amparo. Aunque se diga que no, usted recordará el caso de Alejandra Cuevas Morán en el que le fueron inventados delitos, así que hoy todo es posible en nuestro sistema judicial.
Se rumora dentro del círculo en el que se desenvuelven los El Mann, que estos directivos de FUNO han prometido apoyar económicamente a Sheimbaum en su campaña rumbo a la presidencia de 2024 para tomarle ventaja a Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Adán Augusto López. Una muestra de la cercanía es que cuando asumió la administración de la Ciudad de México detuvo todas las obras o construcciones de la ciudad, menos una: el desarrollo Mítikah de FUNO, que aunque taló árboles de forma ilegal y pasó por encima de los derechos de un pueblo originario como es el de Xoco, siguió con la edificación sin ningún contratiempo.
Hay quienes comienzan a llamar a la oposición como Marko Cortés Mendoza, presidente del PAN, incluida su senadora Lilly Telléz, que es una voz crítica, así como a Jesús Zambrano, presidente del PRD, y Alejandro Moreno, presidente del PRI, para que Sheibaum aclare su relación con los hermanos El Mann Arazi y Fibra UNO.
Hay que recordar que este caso se hizo famoso cuando Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, le entregó a Andrés Manuel Lopéz Obrador un cheque de 2 mil millones de pesos en la conferencia matutina del 10 de febrero de 2020, que la familia El-Mann de FUNO entregó como presunta reparación del daño y para el descongelamiento de sus cuentas y de la fibra.
Bálsamo para Aeromar. Air Canada concretó una alianza con la aerolínea mexicana para ofrecer a los turistas una mejor conectividad entre las ciudades de México y su red de destinos en el mundo…